jueves, 13 de abril de 2017

NOTICIAS ACTUALES (2017) INTERNACIONALES DE INTERÉS

Eslogan colombiano “El riesgo es que te quieras quedar”

LOS RIESGOS DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD EN COLOMBIA
 
En pocos meses nacerá la comisión de la Verdad en Colombia.Nadie duda de su importancia, pero no son pocos los temores sobre su papel en el actual clima político del país. ¿Caja de Pandorga de nuevos odios o instrumento de resiliencia? Esta semana en comienzos de Abril, el presidente Juan Manuel Santos firmó el decreto con fuerza de ley que crea la Comisión de la verdad. Esta es parte de los acuerdos de la Habana del engranaje de justicia transicional diseñado allí. Su importancia se ha visto opacada por el protagonismo que ha tenido el debate sobre la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP), otro de los pilares del sistema para poner punto final a las heridas que ha dejado abiertas  la guerra en Colombia.  
La comisión tendrá cinco objetivos: 1) Conocer las graves violaciones que ocurrieron en Colombia por cuenta del conflicto. 2) Conocer el impacto desproporcionado que este tuvo en algunos grupos específicos como las mujeres, los líderes políticos o las comunidades étnicas. 3) Apreciar el efecto devastador que tuvo la violencia política sobre la democracia. 4) Entender la complejidad de las dinámicas de un conflicto largo. 5) Reconocer las responsabilidades en las que incurrieron los protagonistas y sentar las bases de la no repetición.
Tal como quedó establecido en el acuerdo de paz, durará tres años, y estará compuesta por 11 personas que deben ser postuladas públicamente y seleccionadas por el mismo comité de cinco expertos que elegirá a los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP).  Adicionalmente, es de carácter extrajudicial, es decir, que lo que allí se consigne no podrá convertirse en prueba judicial, y, finalmente, tendrá audiencias públicas, lo cual garantizará por primera vez que haya una catarsis colectiva alrededor del sufrimiento vivido en estos años. La comisión ha generado regocijo entre las víctimas, pues este tipo de entidades nacen pensando en ellas, y forman parte de la reparación a la que tienen derecho. También entre el sector académico y quienes en la sociedad civil consideran que la verdad es una especie de hilo para suturar las heridas que deja la guerra y para hablar de reconciliación. Sin embargo, esto no será tan fácil. La Comisión de la verdad en Colombia enfrentará desafíos monumentales. De la forma como se aborden pueden remediar muchos males, o, por el contrario, convertirse en metástasis de otros. Por eso también muchos sectores tienen serios interrogantes sobre si este es el momento adecuado para crear este tipo de comisiones y si el país está maduro para ello. La experiencia internacional no es muy satisfactoria al respecto. Para empezar, una comisión, justo porque actúa desde una dimensión ética y política, tiene que tener una gran legitimidad. En Colombia ni el acuerdo de paz ni el sistema de justicia transicional gozan de un amplio respaldo. Un ejemplo de ello es España, donde hace una década empezó a cuestionarse el pacto del silencio que rigió durante la transición a la democracia y nunca se ha podido instalar la Comisión de la verdad, ni se podrá hacer,  justamente porque el país se divide en torno al pasado. Al contrario de  Sudáfrica en la cual hubo un equilibrio e hizo que la Comisión de la verdad, tuviera un éxito relativo. Tenía el apoyo absoluto no solo de Nelson Mandela y Frederik de Klerk, sino que a la cabeza estaba alguien de una estatura ética y moral insuperable, como el arzobispo Desmond Tutu. Esa alquimia es difícil de repetir y de hecho puede decirse que no se ha presentado en ningún otro caso.

Presidente de la Republica-Colombia, (2017). Declaración del Presidente Santos en la creación de la comisión de la Verdad, 5 Abril del 2017. [Vídeo YouTube]Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=suczkRznQd8
Semana35años, N, (2017). Los riesgos de la comisión de la verdad. [Imagen]Recuperada de: https://static.iris.net.co/semana/upload/images/2017/4/8/521493_1.jpg
Semana35años, N, (2017). Los riesgos de la comisión de la Verdad. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/comision-de-la-verdad-temores-sobre-su-papel-en-la-actual-situacion-politica/521494

Trabajo Recopilado por Yudi Lodriani Pulido Martínez

No hay comentarios:

Publicar un comentario